Sorteo de Navidad

Los niños del Colegio de San Ildefonso son, probablemente, los más esperados en el Sorteo de Navidad. Son los encargados de cantar los números premiados y todo el mundo deseamos que canten nuestros números.

Desde 1771 estos niños son los encargados de cantar los números de la lotería Nacional. En 1812 se celebra el primer sorteo de la lotería nacional. En 1892 se celebra el primer sorteo con el nombre “Sorteo de Navidad”. Este sorteo de Navidad de ese año se celebra el 23 de diciembre. En1942 se empiezan a imprimir los primero billetes. En el 1957 es el primer sorteo televisado. En el 1984 el colegio San Idelfonso empieza a ser mixto y empiezan a cantar las niñas.

Con el día que es hoy nosotros queremos desearos a todos mucha suerte y felices fiestas.

También en estos días festivos no olvidaros de vuestras rutinas y que paséis unos días en FAMILIA

Esta semana hablaremos del apio!

Aunque a no todo el mundo le gusta por su sabor y olor, el apio esconde un mundo de valores nutricionales beneficiosos para la salud.

Contiene vitaminas del grupo B, vitamina K, C y ácido fólico, así como de minerales como el potasio, magnesio, calcio, sodio y hierro. Rico en polifenoles, taninos y flavonoides que ejercen efecto antioxidante.

Desempeña una función diurética por sus características saciantes y que el 90% de su composición es agua. Es fuente de fibra, lo que mejora el tránsito intestinal, el estreñimiento y la hinchazón abdominal. También reduce la acidez y la secreción gástrica y facilita la eliminación de cálculos renales y biliares, así como el exceso de ácido úrico.

Puede incluirse en guisos o caldos para dar sabor, en salteados de verduras con frutos secos o semillas de sésamo, así como tomarse en forma de crudita para aperitivo con crema de queso y aceitunas, salsa de remolacha, hummus… Las opciones son infinitas y este tipo de snacks vegetales pueden ser un aliado perfecto en procesos de pérdida de peso.

Ganador Mes Noviembre

Hemos realizado este mes de Noviembre un concurso, el que realizaba mas flexiones en un minuto ganaba. Se podía intentarlo durante todo el mes, para ir superándose y ganar a los compañeros.

Cuando se a finalizado el mes hemos tenido un ganador, a sido Carlos Aguirre con 68 flexiones en un minuto.

Enhorabuena Carlos.

Se le dio un pequeño detalle por su esfuerzo y constancia, gracias a la colaboración de la @Brodadora http://labrodadora.com/ que nos a porto este detalle.

Nutrición

La nutrición consiste en la reincorporación y transformación de materia y energía de los organismos.

La nutrición tiene una evolución biológica, en el que los organismos asimilan todos los alimentos y líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.

La buena nutrición consiste en comer una alimentación equilibrada, limitar el consumo de ciertos alimentos, bebidas y controlar la cantidad de calorías que se ingieren. Esto ayuda a reducir el riesgo cardiovascular porque reduce tanto el colesterol y la presión arterial como el peso.

En Bodyfit & Salud contamos con Laura Ferrandez Sanz, graduada en nutrición en la universidad de Alicante.

Escalada en Callosa de Segura

Día de escalada en Callosa de Segura, en el Parque Natural de la Cueva Ahumada.

La Cueva Ahumada se encuentra dentro de los límites del PARAJE NATURAL MUNICIPAL: “LA PILARICA SIERRA DE CALLOSA.  Se han creado nuevas sendas y mejorado las existentes, a los accesos a las vías de escalada.

Desde 2008, las vías de escalada, de La “Pared del Rabosero”, permanecen cerradas 6 meses al año (Enero a Julio). Esto es debido a que esta zona es de cría de águila perdicera, de cernícalo común y posiblemente de búho real. Y por eso se mantiene cerrada para su protención.

Bodyfit & Salud tenemos a nuestro queridísimo compañero, Antonio Nombela, que una de sus pasiones es este deporte. Lo une con con su hobid que es la naturaleza y hace unas rutas fantásticas y muy divertidas

Reflexión por Antonio Nombela: «Dentro de la actividad fisca existen muchas formas de hacerla, pero siempre hay una que es la que te marca, cuando llega a un punto que esa actividad supera esa marca ya se considera pasión y es cuando te encuentras verdaderamente a ti mismo, y si además encuentras gente a la que le puedes trasmitir esa pasión ya supera lo imaginable».

No hay nada mas bonito que hacer lo que a uno mas le gusta

¡Esta semana hablaremos de la alcachofa!

Amiga del hígado, la alcachofa es rica en fibra por lo que favorece el tránsito intestinal y previene contra el estreñimiento. Posee fitoesteroles, que contribuyen a controlar los niveles de colesterol en sangre y flavonoides que protegen contra enfermedades cardiacas.

Es una excelente fuente de calcio y fósforo y contiene otros minerales como el hierro, el zinc, el magnesio y el potasio. También contiene vitaminas del grupo B y vitamina C. Contienen muy poca cantidad de hidratos de carbono, por lo que su valor calórico es muy bajo.

Entre sus beneficios destaca por ser depurativa y diurética, ejerce una acción reguladora sobre el riñón favoreciendo la eliminación de sustancias de desecho del organismo. Y gracias a la presencia de cinarina en la alcachofa, sustancia que aumenta la excreción biliar, nos ofrece una mejor digestión de las grasas que consumimos.

Así que no dudéis en incluirlas en vuestra planificación semanal para las comidas, además son muy fáciles de preparar.

Clase de Tonificación

Las clases de tonificación, en Bodyfit & salud, se diseñan de forma que el cliente se divierta, pero los principales objetivos es, mejorar la fuerza y la resistencia aeróbica.

En esta actividades se realiza en grupo, utilizando todo tipo de materiales, como barras, pesas, kettlebells, balones medicinales, maquinas, etc.…, siempre que lo aconseje el profesional. En ocasiones trabajamos la condición aeróbica con materiales como el step, o solo con el peso corporal.

Estas clases tienen muchos beneficios enfocados a la salud, como perdida de peso, ganancia de masa muscular, mejorar la flexibilidad, prevenir y mejorar diferentes patologías como la osteoporosis, artritis, disminuir el estrés, aumentar la energía y mejorar la salud mental.

Otro beneficio a nivel social que no se le presta mucha atención, es fomentar las relaciones sociales y mejorar la salud mental.

El alimento de la semana

Protagonistas del mercado de otoño cuando empiezan a llegar las lluvias, ¡esta semana hablaremos de las setas!

Las setas no son ni verduras ni hortalizas, pero se asemejan mucho a éstas por ser ricas en agua, con un bajo aporte calórico y con fibra. Aportan un mayor contenido proteico que otros vegetales y son ricas en diversos minerales como el hierro, fósforo, yodo, magnesio, selenio, calcio, potasio, zinc, vitaminas A, y vitaminas del grupo B (concretamente B1, B2, B3) C y D.

Algunas investigaciones destacan que tienen propiedades antitumorales, antibacterianas e hipolipemiantes. Y son fuente de compuestos bioactivos como los polifenoles, que confieren propiedades antioxidantes.

Son un complemento perfecto para guarniciones, ensaladas o como plato único para el centro de la mesa. Combinan con carnes y pescados, y puedes incluirlas para acompañar cualquier revuelto de verdura. Eso sí, muy importante, aseguraros siempre de ir a comprarlas en mercados regulados, y que estén bien envasadas y/o identificadas. Nunca consumáis setas recogidas del campo, ya que corréis el riesgo de sufrir una intoxicación por el consumo de setas no comestibles.

Patologías

La palabra patología significa ‘estudio de la enfermedad’, y se origina del griego, específicamente de las raíces etimológicas (pathos), que significa ‘enfermedad’ y (logia), que significa ‘estudio’ o ‘tratado’.

Hay muchos tipos de patologías.

Patologías clínicas: que son las que se refieren a las de los análisis clínicos. Patología general: se refiere al estudio del mecanismos detrás de la célula y del daño del tejido, como ejemplo, necrosis, neoplasia, inflamación.

Patología o bioquímica química: se encarga de estudiar los aspectos generales de la enfermedad. Hormonas, proteínas y electrolitos.

Patología inmunológica: es la encargada de realizar las pruebas de la alergia y si las tienes decir cuales son. También es la encargada de las enfermedades del sistema inmune.

Hematología: esta parte de la patología se refiere a distintos aspectos de la enfermedad que afecten a la sangre, desórdenes de la extracción de aire, problemas de coagulación, y a la anemia.

Desde Bodyfit & Salud trabajamos las patologías inmunológicas, que afectan al sistema inmune. Las trabajamos con ejercicios de fuerza, coordinación, elasticidad, etc.

Alimento de la semana

¡Esta semana os presentamos las castañas!

Empieza a llegar el frío, algunas personas ya están pensando en la Navidad y no hay nada más navideño que las castañas asadas. Pero… ¿Qué puede ofrecernos este fruto seco?

Las castañas tienen menos grasas que otros frutos secos y son menos calóricas, unas 190 kcal por 100 g. Son muy saciantes y tienen un buen aporte de hidratos de carbono y fibra. Aportan vitaminas de grupo B, vitamina E, ácido fólico, y varios minerales como el calcio, magnesio, hierro, fósforo, sodio, yodo, selenio y zinc.

También contienen buenos niveles de grasas saludables y ácidos grasos esenciales como el omega 3 y 6, cumpliendo una función protectora. Su contenido bajo en sodio y alto en potasio lo hace apto para personas hipertensas. Y además, sus hidratos de carbono son de absorción lenta, por lo que no producirá picos de azúcar en sangre.

Su aporte en hierro y otros minerales no solo resulta beneficioso para personas que tienen anemia o se sienten cansadas, sino que también son una muy buena opción para personas veganas y/o deportistas, que desean incluir algún día en su alimentación un aporte de frutos secos.

Vista previa de imagen

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar